1° CONCURSO DE CUENTO FANTÁSTICO "EL AXOLOTE" (convocatoria en formato de texto).
- Los Cuentacuentos
- 3 abr 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun 2019

1 de abril - 30 de junio a las 11:00 pm (por prórroga)
BASES
· Participantes
Podrán participar todos los escritores (con o sin experiencia), mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, mayores de 18 años. No podrán participar trabajadores de las instituciones convocares, incluyendo a las personas que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen.

· De la obra
Cada participante deberá enviar un cuento inédito, de corte fantástico, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (CLIN), con un mínimo de tres cuartillas. En el caso de las obras escritas en alguno de los idiomas indígenas nacionales, se deberá indicar en cuál de ellos está escrito y entregar una traducción del texto al español. Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico, escritos en Word (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5), con páginas numeradas, marcando el nombre del documento solamente con el nombre del cuento. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria, que pueda sugerir la identidad del autor, causará la descalificación automática del trabajo. En el mismo correo, como segundo archivo adjunto, se enviará un documento que en su nombre diga PLICA, en el cual deberá contener: nombre del participante, nombre de la obra, domicilio, número celular, y una breve ficha curricular.
Los trabajos deberán enviarse al correo electrónico loscuentacuentos18@gmail.com, especificando en el asunto la leyenda CONCURSO DE CUENTO FANTÁSTICO. No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos, premiados en otro certamen o que se encuentren en espera de dictamen editorial.
· Del jurado
El jurado calificador estará integrado por escritores con trayectoria, cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. La decisión del jurado será inapelable.
· Del progreso del concurso
1. Una vez emitido el fallo del jurado, se anunciará al ganador, finalistas y menciones honoríficas por medio de las redes sociales, y después serán notificados vía correo electrónico en julio del 2019.
2. Se otorgará al primer lugar un premio único e indivisible de $5000 (CINCO MIL PESOS MN), vía depósito bancario, un diploma en formato digital, y 10 ejemplares del libro, en el que se destacará su obra al inicio como la ganadora del certamen. asimismo, se incluirán los cuentos de los autores, que, de acuerdo con el veredicto del jurado, merezcan ser finalistas, que podrán ser hasta tres, y las menciones honoríficas, que podrán ser hasta dieciséis. Los libros se les harán llegar por Correos de México en agosto del 2019.
3. A los tres finalistas se les harán llegar dos ejemplares de la obra vía Correos de México, y un diploma por correo electrónico, y a las menciones honoríficas únicamente un diploma.
4. La persona ganadora, así como los tres finalistas, y las dieciséis menciones honoríficas, cederán sus derechos de la primera edición al firmar el documento correspondiente.
5. Con el fin de proteger los derechos de autor, los originales que no resulten premiados serán destruidos.
6. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 30 de junio a las 11:00 pm, ya que se dio una prórroga. Los textos que se hayan enviado después de la hora estipulada, o del día establecido, no serán considerados para su dictamen.
7. En caso de que alguno de los textos ganadores esté escrito en cualquier idioma incluido en CLIN será publicado en edición bilingüe.
8. Para poder participar en esta primera convocatoria es indispensable hacer un depósito de $120 (CIENTO VEINTE PESOS M/N), a Banamex, número de cuenta 5204165485229698 (Clave interbancaria 002320701521386507), a nombre de Laura Jaqueline Serrano Conrique, directora del proyecto Los cuentacuentos. El recibo del depósito deberá enviarse escaneado (o en fotografía .jpg) junto con los dos archivos de Word descritos en el punto 2 de esta convocatoria.

9. Cabe señalar que la convocatoria no tiene fines de lucro, y que una vez se cubran los gastos de publicación, así como los costos de envío a cada uno de los participantes, y la maquetación del libro, se donará el resto del dinero que se haya acumulado al Centro Educativo Pavoniano albergue infantil (Agrupación social y cultural de la región de los altos A.C.), cuyas instalaciones están ubicadas en Atotonilco el Alto, en la calle Luisa de la Peña #501. Col. El mirador. Código postal 47750.
· Consideraciones finales
Si algún escritor desea inscribirse varias veces en este mismo premio, con distinto cuento, podrá hacerlo enviando correos distintos y realizando el pago correspondiente de $120 (CIENTO VEINTE PESOS M/N) por cada una de sus participaciones, como lo indican los puntos 2 y 4 de esta convocatoria. La participación de este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Los cuentacuentos se exime de cualquier responsabilidad relacionada con que se impute a los concursantes por la reproducción parcial o total de los trabajos de terceros que infrinjan la Ley Federal del Derecho de Autor o cualquier otra disposición aplicable, en cuyo caso se atenderá a lo que determinen las autoridades competentes.
Si quieres conocer a nuestros patrocinadores, puedes dar click en la imagen.
Comments